sábado, 29 de noviembre de 2014

Historia de Estrella De Berisso

                 Un club humilde lleno de grandeza

    Nació un 20 de Enero de 1921. Mucho antes de que el nacimiento del club se pudiera dar concretamente la historia cuenta que un grupo de operarios del Swift (frigorífico emblemático de Berisso) se juntaban a diario a jugar a la pelota por aquel entonces. Lo cierto fue que en aquella época, allá por el 1900, aunque no pudieron  concretar el club que se tenía en mente decidieron armar una murga y la bautizaron Estrella.

Biblioteca y sede social

   Los mismos operarios que en ese momento jugaban a  la pelota entre ellos, con el tiempo se fueron separando y eligieron distintos equipos de barrio: Viuda de Wilde, Independiente de Berisso, El 43 de Berisso, Deportivo Berisso y Defensores de Berisso. Los mas nombrados de cada uno de esos equipos deciden formar una única institución y deciden llamarla Club Social, Cultural y Deportivo, mas tarde cambiaria su nombre a Club Atlético Estrella de Berisso, recordando a los viejos operarios que por aquel entonces se juntaban a jugar a la pelota en los barrios.
   Entre los diferentes deportes más importantes  que se practican en el club se encuentran el básquet, tanto masculino como femenino y el taekwondo. El fútbol es sin dudas  de los más importantes para los albinegros, es el club amateur con mas títulos logrados en el fútbol platense. Entre los jugadores más importantes que pasaron por el club se encuentra Miguel Angel Lauri, que después de pasar por la cuarta de Estrella continuo su carrera en Estudiantes de La Plata.
   Uno de los nuevos deportes que acaba de incorporar y que llama mucho la atención en el club es el Lacrosse, siendo así el primer club del país donde puede practicarse esta actividad, que tiene su origen en Canada y que va cobrando más entusiasmo entre los diferentes adolecentes de Latinoamérica.
   Un párrafo aparte merece la biblioteca del club, que no solo cuenta con la información acerca de la historia del club, sino a demás también de toda la ciudad de Berisso, contando también con numerosas actividades para que los más chicos se puedan acerca a leer cuentos infantiles. En la misma biblioteca se realizan diferentes charlas reflexivas en las cuales se intenta ayudar a adolecentes con problemas de adicciones y de cómo prevenirse de las mismas. La inclusión social a través del deporte es algo que Estrella de Berisso viene trabajando hace años y gracias a esta biblioteca que ya fue nombrada de interés comunal en la ciudad esa responsabilidad que ellos mismos han adoptado de ayudar a los que más necesitan sigue vigente hasta hoy.


Por: Ezequiel Merlo

viernes, 28 de noviembre de 2014


Entrevista al presidente de Estrella de Berisso 

"Somos un club que ha logrado todo a puro pulmón"

Carlos Crisci, presidente del club  hablo de como es el día a día en la institución y los proyectos a futuro que se tienen planeado para la misma.

Carlos Crisci Pricidente de Estrella de Berisso
-¿De qué manera a través del deporte el club desempeña un rol social en la ciudad?
 - La función primordial es la deportiva, indirectamente haces una labor social a través del deporte conteniendo un montón de chicos y chicas que en lugar de estar en la calle están dentro de un club realizando alguna actividad o algún deporte que les gusta, desarrollándose como personas.
-¿De qué manera contienen a esos chicos?
- Hoy en día, en su momento, en el futbol infantil a los chicos no solo los hacemos practicar futbol, sino también le damos la merienda después de los entrenamientos para aquellos que estén complicados con el tema de los horarios. Otra cuestión importante que estamos haciendo en la cuestión social es interactuando y acordando con las escuelas del distrito, ya sea nivel inicial o primaria en que vengan a la biblioteca a hacer una visita, conocer la sede, buscar los libros que allí se encuentran, leer, contarles un par de cuentos, pintar y tomar la merienda con ellos.
-¿Tienen un club de lectores?
 - Después tenemos un club de lectores que funciona a la inversa de lo que hacemos con los chicos, la biblioteca va a la escuela, por ejemplo en la escuela Nueve y en la escuela Veintiuno en donde se va de la biblioteca con una caja con libros, se arma este club de lectores para los que estén interesados y se les cuentan cuentos y se leen un montón de libros para fomentar la lectura y de esta manera articularse con la biblioteca que tenemos.
-¿Cuáles son las actividades que más se practican en el club y que deporte tienen pensado implementar en el futuro?
 - La principal actividad que se realiza en el club es el futbol pasando por todas las categorías desde las infantiles hasta la primera, después tenemos Basquet masculino y femenino, Taekwondo, después se realizan aerobic para las mujeres aquí mismo en el piso de arriba de la biblioteca, hay taller de tejido en telar, y los domingos se dan clases de yoga, tenemos la intención de agregar futbol femenino también. Nosotros teníamos mas actividades pero nos fuimos achicando por no tener la infra estructura suficiente, nos pasa hoy mismo con los chicos de basquet que tienen solo un gimnasio para poder practicar, todo lo que hemos logrado lo hemos hecho a puro pulmón y gracias a los socios que cada tanto aportan su granito de arena para poder lograr que el club siga creciendo y aspirar a hacer de este club el club que queremos que sea.
-¿De qué manera un club de barrio como lo es Estrella sale adelante día a día para cumplir sus objetivos en el año pese, a las dificultades que se le presentan en el camino?
- La dificultad económica y la falta de infraestructura siempre de alguna manera sigue latente, pero mas allá de eso sabemos a dónde queremos llegar, debemos ir paso a paso si queremos lograr que el club valla para adelante, tanto a nivel deportivo como institucional.
-¿Tienen muchos gastos en el club?
- Todo cuesta mucho hoy en día, nada te va a salir gratis, pero aun pese a la dificultad económica y la falta de sponsor salimos adelante,  por ejemplo intentamos unificar lo que es el futbol infantil y juvenil y armar un solo bloque de técnicos, estamos tratando de homogenizar la tarea, homogeneizar el criterio de laburo con un coordinador general apuntando a un solo proyecto y avanzando, obviamente que va a llevar su respectivo tiempo. La idea es no quedarse estáticos, estar continuamente en movimiento, si te da lo mismo perder que ganar no vas avanzar nunca, nosotros demostramos que pese a la adversidad o las pequeñas dificultades que se te pueden presentar en el camino no perdemos el eje y siempre intentamos ir más arriba.
-¿En cuanto al tema deportivo, como se encuentran los equipos  en sus respectivas disciplinas y cuáles son los sueños a futuro por cumplir?
- Junto con For Ever somos los únicos clubes que jamás salimos de la liga amateur, tenemos la suerte de contar con 19 títulos arriba de Everton, tuvimos una linda época en lo que fue 2004-2007, ahora este último tramo no estamos contando con mucha fortuna pero aun si seguimos adelante, creo que ya de tantos títulos obtenidos es momento de que Estrella pegue otro salto, obviamente que si viene el titulo 20 lo vamos a festejar pero porque no aspirar a algo más si se puede como el Argentino B. Para llegar a ese lugar debemos unificar las canchas que tenemos, tener las canchas en buenas condiciones tener los recursos económicos los sponsoreos, te cambia toda la logística pero tenemos que estar a la altura de eso. Lo que nosotros no hacemos en embargar el club, trabajamos día a día, cuidamos mucha la parte económica del club.
-Cual la situación del Basquet a nivel deportivo en estos momentos?
- Hace muchos años atrás el Basquet en Estrella tuvo una muy linda época, con el tiempo sufrió un bache y se dejo de practicar y actualmente en el último periodo se retomo este deporte y se encuentra en un periodo de transición. Esto genero que en el Basquet masculino por momentos cueste un poco obtener títulos por el hecho de que hoy en dia la competencia a crecido bastante en la liga y por el lado del Basquet femenino, de a poco vamos creciendo cada vez más, hemos tenido la oportunidad de participar en un torneo federal y actualmente estar participando en la liga metropolitana de Basquet. Apostamos mucho tanto en lo que es el basquet en nuestro club, pero sin dudas que yo lleva su proceso.
-Al finalizar su mandato ¿cuáles son los deseos a futuro de la dirigencia?
- Vamos a intentar dejar a Estrella lo más alto que podamos, pero sabemos que esto tarde o temprano se termina, el mayor desafío es que los chicos que se vallan incorporando y les guste la dirigencia para que todo esto siga de la mejor manera, obviamente que cada uno le va a poner su impronta, pero estaría bueno que se siga una línea al cual al club se le siga agregando cosas y siga en constante crecimiento como hasta ahora.


Por: Ezequiel Merlo

jueves, 27 de noviembre de 2014

Entrevista Carlos Martinoli

“Estrella es un pequeño gigante”

   En una charla con el capitán y referente de Estrella de Berisso, habla sobre el año futbolístico del club y su ansiada vuelta a las canchas.
P-¿Cuál es el balance futbolísticamente hablando haces de Estrella?
R-El balance futbolístico de todo el año se vio un poco opacado por la floja campaña de este último semestre, cambio  el técnico, muchos lesionados, eso fue lo principal causa de que el año se cierre tan bajo en la tabla.
P-¿el cambio de técnico les cambio la manera de trabajar?
R-Sin dudas que en cambio de DT influyo bastante, se cambió la manera de entrenar y de jugar. Veníamos de un técnico (M. Fernández) muy riguroso, muy exigente en todo y pasamos a tener con Stradella más flexibilidad y liviandad a la hora de entrenar y de proponer juego.
P-¿Cómo te recuperas de la lesión?
R-De la lesión llevo un poco más de dos meses y medio, trabajando mucho con la rehabilitación. Vengo muy bien, con mucha ansiedad de volver a trotar y a entrenar con normalidad.
P-¿Qué fue exactamente lo que te paso?
R-Mi lesión fue rotura de ligamentos  cruzados interno de la rodilla izquierda. Fue el primer partido de este año por el campeonato de la liga contra San Martin. Fue una jugada rara al final del partido, un giro en falso sobre la rodilla y se rompió el ligamento.
P-¿Qué esperas para el próximo año?
R-El próximo año seguro va a ser uno de los más esperados, al menos por mí, por la vuelta de esta lesión y para revertir esta mala campaña. Mucha ansiedad y expectativa por el año próximo.
P-En Estrella paso lo mismo que a los grandes del futbol de primera, la obligación es siempre campeonar, no?
R-Estrella es un pequeño gigante. Es el Boca de la liga, la obligación y el compromiso para estar siempre bien arriba es el máximo. Pasa exactamente lo mismo en el futbol profesional, la grandeza del club te exige salir campeón.
P-¿Cuánto hace que estas en estrella?
R-Mi historia en Estrella comienza desde muy chico. Arranque con 5 o 6 años, hice todo el futbol infantil en el club, jugué en cuarta y reserva muy poco tiempo y antes de cumplir 18 años ya estaba jugando en primera. Allá por el 2003 debute con Jorge Valdez contra Unidos de Olmos. Hoy hace 11 años que juego en 1ra sin conocer otra camiseta que no sea la de Estrella.
P-¿Qué mensaje tenes para la gente de la cebra?
R-Para la gente siempre el agradecimiento a ese puñado que siempre esta y que no pierdan la fe que este 2015 vamos a armarnos bien y volver a dar pelea.






Por: Alfonso Ivan

Estrella ya piensa en el 2015

El club Estrella de Berisso que participa en la liga amateur platense está afrontando por una situación futbolística totalmente negativa ya que se encuentra en decimotercer puesto de los 15 equipos que disputan el torneo.
El conjunto berissense en el torneo que está llegando a su final ha podido lograr solamente tres victorias, dos victorias las consiguió de local ante For Ever y Asoc. Iris, la restante la logro de visitante ante Romerense. Pero el predominante en el torneo fueron las derrotas, cinco caídas en su contra y cuatro empates. A falta de una fecha y con otros dos partidos por disputar debido a que fueron reprogramados el presente de la cebra no cambiara mucho y sin duda espera ansioso el fin del torneo para hacer borrón y cuenta nueva.
La explicación del momento por el que atraviesa el equipo podría ser el cambio de técnico que se produjo en el inicio del campeonato principalmente por diferencias generadas entre Mariano Fernández y los jugadores, otra explicación que se podría dar es el cambio generacional que se dio entre los titulares ya que en este último tiempo se dio lugar para el debut de varios jugadores de inferiores.
Como si fuera poco la cebra tendrá que buscar un nuevo técnico para la temporada que viene ya que Fernando Stradella, técnico durante esta ultima parte del año, renuncio a la dirección técnica finalizado el torneo por los malos resultados que consiguió su equipo.
El capitán del albinegro Carlos Martinoli se está recuperando de la lesión de la rodilla, se piensa que estará listo para encarar la pretemporada 2015 y de esa manera olvidarse de un 2014 que lo tuvo a mal traer ya que jugo muy pocos partidos por las lesiones en ambas rodillas.
Pero todas no son pálidas para la Cebra, el sábado 22 de Noviembre se dio el puntapié a un gran anhelo de la familia de Estrella, se empezó a realizar el estudio de suelo para la construcción de las tribunas, estas se realizaran por módulos, tres en total, en la primer etapa se hará una tribuna de 18mts de largo por 7 escalones de alto y contara en la parte superior cabinas para la prensa y palcos, la capacidad será de 240 personas cada una. Las siguientes etapas serán las construcciones de los otros dos módulos.




Por: Ivan Alfonso
Crónica Partido de Fútbol

No levanta cabeza
El sábado nublado y ventoso era el clima que presentaba el día para que Estrella de Berisso reciba en su cancha al conjunto de Asociación Coronel Brandsen con que caería derrotado por 3 tantos contra 0 y sumaria otra derrota para la cebra.

   Los hinchas albinegros de a poco se iba acercando al estadio, esperando que arranque el partido principal miraban el partido preliminar de la Senior. Ya entrada la hora del encuentro los espectadores llegaron pero sin ser un gran numero al que se está acostumbrado a ver cada vez que Estrella hace las veces de local, debido en parte al mal momento en el que se encuentra el conjunto berisense sino también porque las condiciones climáticas no eran de las mejores y varios decidieron seguir el partido desde sus casas a través de la radio o las redes sociales.
Al empezar el partido la gente tenía la ilusión de poder conseguir una victoria para salir de su racha negativa pero esa ilusión se esfumó a los pocos minutos de iniciado el encuentro tras la expulsión de un defensor del conjunto local  por darle un codazo en el rostro de un rival. A partir de esta desafortunada jugada los nervios empezaron a ganar tanto dentro como fuera del campo de juego y rápidamente llego el primer tanto del conjunto visitante generando el enojo del entrenador de la cebra por la distracción de sus dirigidos
Terminando la primera etapa el público local estaba preocupado por la actuación de los jugadores ya que no mostraban algún tipo de mejora y para agravar esta preocupación llego el segundo tanto de Brandsen generando una gran alegría e ilusionando con acercarse a la punta del torneo al poco público visitante que se encontraba en la cancha.
En el entretiempo ya los ánimos no eran los mismo que cuando había arrancado el partido, por el lado del conjunto de casa era todo desilusión por la pobre imagen que había dejado su equipo y esto generó que varios de los hinchas se retiraran en este parate del juego quedando solo unos pocos familiares y fieles seguidores de la cebra. En cambio en la visita era todo alegría y “color de rosas” ya que esta victoria parcial les permitía acercarse  a la punta del torneo.
El segundo tiempo no fue muy distinto al primero pero si mucho más trabado y conflictivo ya que los jugadores de la cebra se encontraban muy nerviosos por estar dos goles abajo en el marcador. Esto generó que el partido se empiece a “picar” cada vez más y que sus hinchas empiecen a explotar de la bronca contra sus propios jugadores incriminándolos de “falta de huevos” para afrontar el partido.
Ante esta protesta por parte de la hinchada local, los jugadores intentaron reaccionar pero sin ideas y contra un rival superior que era amplio dominador no podían lograrlo. Cuando el encuentro se moría, para terminar de sepultar a Estrella, el árbitro pita penal a favor del coronel generando un gran malestar en los hinchas y jugadores locales ya que decían que la falta había sido afuera del área, el juez no hizo caso ante estos reclamos y Brandsen convirtió el tercer y definitorio gol para hacer delirar a sus seguidores. Luego de este gol algunas personas de la parcialidad local se empezaron a retirar lentamente sin haber terminado el encuentro todavía.
Cuando el árbitro dio el pitazo final los visitantes estallaron de alegría y se retiraron cantando junto a su público ya que esta victoria les permitió llegar a lo más alto de la punta y soñar con un campeonato a pocas fechas del final, muy distinta fue la retirada de los locales que se fueron sin aplaudir a su equipo y muy enojados por lo demostrado dentro del campo de juego

Partido contra Coronel Brandsen






 Asociación Coronel         Brandsen:
   Estrella de Berisso:


1- Franco Vivas
1- Rodrigo Naón
2-Diego Gagliardo
2-Carlos Maldonado
3-Alfredo Canseco
3-Emmanuel Ortiz
4-Leonardo Oliva
4-Esteban Villagrán
5-Luis Rinaldi
5-Lautaro Sosa
6-Lautaro Tombesi
6-Andrés Aparicio
7-Damian Pasalagua
7-Carlos Benítez
8-Juan Uranga
8-Fernando Tulez
9-Agusto Bidondo
9-Franco Barbe
10-Sebastian Molina
10-Enzo Oviedo
11-Juan Emiliano Sosa
11-Marcelo Villalba


DT: Pedro Verde
DT: Fernando Stradella
Goles : Agusto Bidondo x 2 y Javier Castro
Arbitro: Mauro Falcon

                                                                                                                             









  




Por: Ivan Alfonso

miércoles, 26 de noviembre de 2014

El básquet de Estrella De Berisso

        El gran año para las Cebras en Basquet

En Estrella de Berisso también se practica el básquet como una de las actividades más importantes y preferidas por los socios Ubicados en (8 entre 165 y 166). Esta cuenta con el masculino, femenino y todas las categorías para los jóvenes desde mini hasta llegar a la Primera.
Hace tiempo el básquet masculino tuvo un momento brillante en La Plata, pero por problemas económicos el club tuvo que cerrar la práctica de este deporte. Este último periodo bajo el mando de Carlos Crespi se volvió a incluir el básquet en las actividades del club y a pesar de la falta de infraestructura se ha vuelto a tener un gran nivel y adoptando cada vez más categorías para los más chicos.
“En el basquet masculino por momentos cueste un poco obtener títulos por el hecho de que hoy en día la competencia a crecido bastante en la liga”, dijo el presidente del club. A pesar de no estar en un buen momento el masculino, cada vez mas son los chicos que se inscriben para practicar este deporte a pesar que se encuentra en un momento de transición los objetivos que se buscan es estar en el primer nivel como el club lo demanda. Actualmente compiten en la Asociacion Platence de basquet
El Femenino a sido la bandera del basquet en la Plata estos últimos años, logrando varios títulos y ascendiendo rápidamente por todas las categorías, el DT de la primera  del club Leonardo Castro dijo que es muy importante lo que se logro en Estrella en tan poco tiempo, las chicas están jugando el Torneo Metropolitano que es el más importante y se consagraron Campeonas en el Final Four este ultimo año.
Por otro lado el club a tomado una gran iniciativa al fomentar e incluir al básquet femenino en la Plata, siendo que son el único club que le da importancia al femenino. Este se a dado lugar por sí mismo a base de éxitos y ascensos convirtiéndose en el deporte más exitoso estos últimos años en Estrella de Berisso. 
Ademas se espera que en este mes jugadoras integren la delegación que viajara a chile para jugar la segunda edicion del Torneo Binacional.

Foto luego de consagrarse campeón en el Final Four en Bernal



Por: Siles Federico
Cronica del Primer partido de Estrella de Berisso

                Las Cebras con todo por el ascenso

   Estrella abrió el Final four con una gran victoria sobre Quilmes por 55 a 48 y espera rival para su segundo partido que saldra del enfrentamiento entre Country C.I.B  vs Wilde Sporting.

Foto de los equipos  Estrella de Berisso  y Quilmes


  Un viernes oscuro y la lluvia que amago desde temprano era el clima que se vivía para el primer encuentro del Final Four de la Conferencia Sur. Allí estaban los dos equipos preparados para la Azaña que lo dejaría a un paso del ansiado ascenso, por un lado    Estrella de Berisso que quiere cerrar un gran año lleno de logros para el Básquet Femenino y por el otro Quilmes Atlético Club que llega en busca de la victoria para arrancar con el pie derecho en el torneo.
   El ambiente era intenso y los equipos se sacaban chispas en el arranque, pero las Cebras lograrían manejar el juego con ideas claras despertando la alegría de un puñado de hinchas negro y blanco que habían llegado hasta Bernal. Las Cerveceras supieron bloquear a la pívot en el área pintada sacándole una de las jugadoras mas peligrosas, pero cuando no se pudo por abajo del aro, apareció esa base que castigo con tres triples sacando ventaja para dejar 13-8 el primer parcial.
   Se iniciaba la segunda etapa en donde comenzó la preocupación de los hinchas de Berisso, Quilmes arranco con un gran triple de la base Victoria Zarzoti quedando abajo por solo dos puntos, estrella reacciono con el aporte de la pívot Maria De Sabantonio convirtiendo  tantos abajo del aro, pero el ingreso de Rocio Novoa en el cervecero bloquearía a la pívot y Quilmes tomaría nuevamente el control del juego con triples de la base y con buenas jugadas en equipo terminando el segundo cuarto con la igualdad en el marcador 29-29
   Las “Cebras” sentían como se le escapaba el partido, pero al inicio del tercer cuarto el nivel de las chicas del cervecero decaería nuevamente, cometiendo varios errores con pérdidas de la pelota e infracciones evitables. Asi Berisso volvería a tener el control del juego anotando con facilidad para alejarse en el marcador 46-37,  terminando ese cuarto con un abraso en grupo entre las jugadoras y el banco por la ventaja lograda. Las cerveceras se iban al banco en un mar de dudas intentando buscarle la vuelta al partido.
   Ya en el último periodo el equipo salía a la cancha armando un bloque defensivo impenetrable para el ataque de Quilmes. Con el tiempo a favor, las dirigidas por Leonel Castro supieron manejar la pelota dejando correr el reloj, aprovechando las faltas tácticas que le daba el cervecero para alejarse más en el marcador. Así los últimos segundos del cronometro  se diluían para la alegría de la gente de Berisso y las jugadoras que ganaban el primero de las tres finales del Final Four por 55-48, ante un duro rival que supo complicarle las cosas a las chicas de Berisso. Ahora esperaran por el resultado de Country C.I.B  vs Wilde Sporting que serán los próximos rivales de este duro torneo que tiene como uno de los protagonista a Estrella de Berisso


Por: Siles Federico