Entrevista a Israel Alfredo
Innovación y progreso en lacrosse
Lacrosse es un deporte que fue adoptado por Estrella de Berisso en el año 2011 convirtiéndose en pioneros en la zona y segundos en el país. Israel Alfredo, principal ideólogo de este proyecto y quien introduce este deporte de origen canadiense en Berisso expresó sus ideas y reflexiones acerca de lacrosse en Estrella. En nuestro país se sabe que el deporte elegido por la gran mayoría es el futbol, seguido por otros como el básquet, tenis, boxeo, hockey. Sin embargo, unos pocos son los que optaron por practicar deportes alternativos que dan cuenta de que existen variantes a la hora de competir, como hobbie o simplemente para estar en forma.
Este deporte consiste en dos equipos enfrentados de 10 jugadores cada uno, equipados con cascos, coderas, guantes , riñoneras y un palo con una red de cuero en la punta que sirve como receptor de una pelota de goma que deberá ser introducida en el arco rival.
![]() |
Las Cebras luego del entrenamiento |
- ¿Fuiste pionero, el que empezó con la práctica de lacrosse?
-sí y no, yo arranque en Cebras lacrosse y fuimos primeros en la zona. Lo cierto es que ya existía un equipo en Capital federal y fueron los que me ayudaron. Se llama Guerreros ese equipo y la verdad que les debemos todo a ellos que me ayudaron en la parte de métodos para entrenar además de brindarnos materiales para entrenar.
- ¿Y cómo fue la ayuda?, ¿Te acercaste a ellos por casualidad o ya con intenciones de practicar el deporte?
-Fue una historia curiosa porque busqué por Facebook alguien que practicara lacrosse y ahí estaban ellos. Les mandé un inbox y me contestaron con buena predisposición. Ellos tenían un conocido en La Plata y le dieron materiales que ya no usaban y asi arrancamos. Pero todo este proceso fue bastante rápido y nunca me imaginé poder lograr esto, conformar un equipo empezando desde cero.
- En los comienzos, ¿eran un grupo grande o empezaron pocos?
-No, cuando empezamos éramos apenas cinco jugadores que ya nos conocíamos. Y cada tanto venía alguno de Capital a enseñarnos, pero éramos pocos y no alcanzábamos ni para formar un solo equipo, que consta de 10 jugadores. Pero sabíamos que de a poco se iban a ir acercando cada vez más jugadores.
- ¿Hoy seguís en el equipo? ¿Aumentó la cantidad de jugadores?
-Somos alrededor de 15 jugadores, por ahí alguno se va y vuelve al tiempo o se suman de a poco pero siempre alrededor de 15 jugadores. Y yo estoy en el equipo para aportar más en lo moral que en otra cosa. Tuve que dejar y retomé a mitad de año, pero estoy fuera de estado… ahora mi idea es ponerme en forma a la par de mis compañeros
- Es muy dinámico, ¿no?
-Los norteamericanos dicen que es el deporte más rápido en dos pies y yo diría que es verdad. Se necesita un buen estado aeróbica porque se está corriendo constantemente y pasa rápido de situación de ataque a situación de defensa. Por eso estas todo el partido subiendo y bajando sin descanso.
- ¿Es diferente al fútbol en ese aspecto?
-Sí, muy diferente porque aparte se juega con los brazos entonces se combina la velocidad con la precisión y todo a la carrera.
- ¿Cómo definirías al lacrosse en pocas palabras para la gente que no lo conoce?
-Te diría que si no corres perdés, hay que estar en buen estado físico. El que se queda sin resto físico no llega a cubrir un hueco en defensa o no ayuda en ataque para llegar al gol, por eso se corre todo el partido.
- ¿Cómo fue el inicio en Estrella de Berisso?
- El segundo paso fue conseguir un lugar dónde practicar. En ese momento fue cuando llegamos a tener la mayor cantidad de personas. Una vez que nos instalamos en el club se acercó mucha más gente.
- ¿Llegaste al club por algún contacto? ¿Tenías algún conocido?
-Sí, mi primo fue director técnico de infantiles y yo jugué en inferiores. Entonces pregunte si había chances de que nos brinden un espacio para entrenar ya que los materiales los habíamos conseguido y una base para empezar teníamos, entonces era posible comenzar con un proyecto en el club
- Respecto a los materiales, debe ser difícil conseguirlos en Argentina ¿no?
-Es muy difícil, tenemos que esperar a que alguien viaje a Estados Unidos o Canadá y que pueda hacernos el favor de comprarlos allá, por eso estamos tan agradecidos a Guerreros que nos ayudaron desde el comienzo sino los materiales no los hubiéramos conseguido. Pero es demasiado complicado porque aparte es un deporte que a veces implica roce físico y se rompen. Por eso los cuidamos exageradamente.
- ¿Con los Guerreros de Capital se enfrentan seguido?
- Sí, armamos triangulares, nos divertimos… claro que ellos están mejor en cuanto a juego pero igual ya nos conocemos entonces tratamos de divertirnos además de aprender de ellos.
- ¿Cuál sería tu deseo para el lacrosse y su futuro?
- Que siga creciendo y se sume más gente. Porque no también otros clubes que lo incluyan para fomentar la competencia.
Por: Alejo Mansilla
Por: Alejo Mansilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario