lunes, 24 de noviembre de 2014

Cronica de Cebras Lacrosse

Entrenamiento y dedicación

   Empezaba a caer la noche de un miércoles de noviembre en la localidad de Berisso. Alrededor de las 19.30 la temperatura agradable de 20 grados permitía que los niños del barrio se diviertan aún en las calles y gran cantidad de adultos circulaban como si fuese pleno mediodía. En ese momento dos jóvenes integrantes de Cebras lacrosse, equipo que representa a Estrella de Berisso, conversaban y se reían mientras realizaban ejercicios de estiramiento esperando que comience el entrenamiento, el segundo de la semana (entrenan lunes, miércoles y viernes).
Indumentaria del Equipo
   A medida que transcurría el tiempo fueron llegando de a poco el resto del equipo e incorporándose lentamente al grupo que oficialmente inició las actividades alrededor de las 20 horas. El trote inicial exageradamente suave era un signo de que aún estaban fríos y demandaría unos 15 minutos de entrada en calor, mientras se completaba el grupo, Mariano Carugatti, uno de los líderes de las Cebras preparaba los materiales que utilizarán en la jornada.
   La particularidad de este deporte de origen canadiense (las Cebras son pioneros en la región), llaman la atención de curiosos que pasan por el club y permanecen unos minutos observando el novedoso acontecimiento, que comenzaba con pasadas de velocidad de los jugadores que según comentó Fran Olivera, integrante del plantel de lacrosse, no tienen profesores o entrenadores que dirijan la práctica, sino que tienen líderes que llevan adelante al grupo. Ellos son, además del ya mencionado Mariano, Nicolas Hovakimian quienes integraron el seleccionado argentino durante el transcurso del último mundial de la disciplina.
   El hecho de ser un deporte casi desconocido en la República Argentina, hace que el plantel sea corto de apenas 15 jugadores, lo que no les permite hacer partidos de práctica porque se juega con arquero, defensores, volantes y delanteros, 3 por puesto. Además de la dificultad de conseguir los materiales traídos de Norteamérica que cuidan en exceso, sobretodo Nicolás que más de una vez retó a algunos jugadores que bromeaban con los palos.
   Llegando al final, cerca ya de las 22 horas arengados constantemente por sus líderes deportivos comienzan el último ejercicio que consiste en dividir el equipo en 2 partes, ataque y defensa, para que cada jugador ocupe su puesto y mejore su técnica y noción del juego. Es el momento de mayor adrenalina y que mas llamó la atención de los curiosos, además de ser el momento que mas exigencia física demanda. La concentración se expresa en los rostros de seño fruncido de los jugadores que en algunos casos parecen rogar en silencio un descanso y alguna bebida para refrescarse.
   Luego de realizar el estiramiento final se despiden y se dispersan en pequeños grupos por las ya desoladas calles de Berisso prometiendo volver a encontrarse en un par de días.


Por: Alejo Mansilla 

No hay comentarios:

Publicar un comentario